#3 Exportador/a: ¿Estás preparado para enfrentar el futuro?
Últimas noticias y análisis sobre el mundo del comercio internacional, en 5 minutos.
Hola, qué tal?
Una semana más, te traigo las últimas noticias y análisis sobre el mundo del comercio internacional, para que puedas arrancar la semana informado/a.
Tiempo de lectura: 5 minutos
¡Vamos a ello!
🔴 El Foro Económico Mundial se enfrenta la poli-crisis global de 2023
El Foro Económico Mundial (WEF) en Davos, Suiza, concluyó con un optimismo cauteloso sobre las perspectivas económicas mundiales para el próximo año, a pesar de los riesgos latentes, incluyendo las presiones inflacionarias de la reapertura de China y el aumento de la deuda en el mundo en desarrollo. Los líderes mundiales y ejecutivos de negocios debatieron sobre cómo el mundo abordará sus mayores problemas en 2023, con el cambio climático siendo uno de los temas centrales, junto con la guerra en Ucrania.
Estas son las principales conclusiones que arrojó el encuentro anual más grande de líderes políticos y empresariales del mundo.
🤖 Tecnología: La tecnología está cambiando el comercio físico a un ritmo nunca antes visto, combinando inteligencia artificial, tecnología de registro distribuido, impresión 3D, sensores inteligentes y más para lograr mayor resiliencia en la cadena de suministro, mejor gestión de riesgos y mitigación del crimen financiero. Es necesaria una mayor colaboración para reducir silos de identidad digital y mejorar la operabilidad de los sistemas y el entorno regulatorio.
🌎 Globalización: La región ASEAN espera crecimiento económico positivo en 2023 con PIB total de $3.3 trillones y China como principal socio comercial con $669 billones en 2021. ASEAN es considerado como un punto estratégico para conectarse con el oeste y el este del hemisferio.
🇪🇺 Geopolítica: En 2023 se espera una disminución en el crecimiento económico mundial debido a incertidumbres geopolíticas, inflación y condiciones financieras más estrictas. Mientras tanto, las ciudades experimentarán un crecimiento moderado en el gasto del consumidor y los precios de las materias primas se suavizarán, pero los riesgos de inflación permanecerán.
💰Economía: La crisis de costo de vida se refiere al aumento de precios y el costo de la vida en todo el mundo. Afecta a economías, empresas y consumidores, y se debe a varios factores, como el aumento de los precios de las materias primas y la disminución de la oferta. Esto causa dificultades para las empresas y los consumidores en términos de presupuesto y gastos.
💚 Cambio climático: La sostenibilidad se está convirtiendo en una estrategia clave para las empresas debido al aumento de la preocupación por el cambio climático, con un 82% de expertos globales considerando la acción climática como muy importante para su negocio en 2022, según Euromonitor International.
🇪🇸 España exporta más
Las exportaciones españolas aumentaron un 23,6% hasta octubre del 2022, alcanzando un máximo histórico de 319.731 M€. Por su parte, las importaciones también subieron un 38,0% a 380.021 M€. El crecimiento interanual fue superior al registrado en Francia y Alemania, y las principales contribuciones positivas vinieron de los sectores de productos energéticos, químicos, bienes de equipo y semimanufacturas no químicas. El déficit comercial mostró signos de desaceleración debido a la contención de precios internacionales.
🇲🇽 México exporta más a África
El Gobierno de México firmó un plan de trabajo con Nigeria para incrementar el envío de alimentos y la importación segura de la flor de jamaica, con el objetivo de aumentar la presencia de productos mexicanos en África en el mediano plazo. México mantiene actualmente intercambio comercial de alimentos con varios países africanos.
🇦🇷 Año histórico en Argentina
En 2022, Argentina tuvo un año histórico de exportaciones e importaciones debido a los efectos de la invasión rusa a Ucrania en los precios de los alimentos y al crecimiento económico. El volumen del intercambio comercial argentino alcanzó los 169.969 millones de dólares, un 20,4% más que en 2021, siendo el mayor valor de la serie histórica. El superávit comercial de Argentina fue de 6.923 millones de dólares, un 53% menor que el año anterior.
💰Oportunidades de exportación
Cada semana te enviaré una lista de productos recomendados para exportar en base a la demanda global actual, oportunidades estacionales y sugerencias.
Producto: Vinos | HS: 220421 | Volumen: $10.8 Mil Millones - Los mercados con mayor potencial para las exportaciones de vinos son China, Estados Unidos y Reino Unido. China es el mercado con el mayor potencial de demanda para vinos.
Producto: Productos de belleza natural | HS: - | Volumen: $7.9 Mil Millones - Los mercados con mayor potencial para las exportaciones de productos de belleza natural son Corea del Sur, Japón y China. Corea del Sur es el mercado con el mayor potencial de demanda para productos de belleza natural.
Producto: Café orgánico | HS: 090111 | Volumen: $4.8 Mil Millones - Los mercados con mayor potencial para las exportaciones de café orgánico son Estados Unidos, Alemania y Suiza. Estados Unidos es el mercado con el mayor potencial de demanda para café orgánico.
📚 Recursos para el exportador/a
🔒 Exportando con éxito: Una guía paso a paso para crear un plan de exportación. Con esta guía, aprenderás los pasos esenciales para desarrollar un plan sólido y eficaz para expandir tu negocio en el mercado internacional. Aprenderás cómo investigar y analizar el mercado, establecer objetivos y metas, y desarrollar un plan de acción para alcanzarlos. Esta guía está disponible solo para suscriptores.
Plantilla gratuita de Factura Comercial: Incluye detalles como precio, cantidad, condiciones de pago, Incoterm, y requisitos legales específicos para la aduana.
❤️ Patrocina la newsletter. Enseña tu producto a +6500 profesionales con cargos medios-altos en empresas relacionadas con el comercio internacional, como exportadores, importadores, consultores, etc. Más información aquí.
🆓 ¡Prueba gratis! Accede a miles de libros sobre comercio internacional, logística y negocios (o cualquier otro tema) utilizando la prueba gratuita de Kindle. Podrás descubrir nuevos autores, libros y géneros, desde misterio y novela romántica hasta ciencia ficción y mucho más. - Yo uso la versión premium, y ahora estoy leyendo “El poder de los hábitos”
☕️☕️☕️ ¿Te ha gustado esta newsletter? - Si te ha gustado esta newsletter, recomiéndasela a un amigo/a, compañero de trabajo, de gimnasio, o de vida. Ellos te lo agradecerán y yo más.
¡Hasta la próxima semana!
Fuentes: IWO, OMC, Taric, Comisión Europea, Foro Económico Mundial, InfoBae, France24, Banco Santander, ICEX, Moncloa.