El "momento iPhone" de la IA y el Comercio Internacional
1 reflexión, 2 recursos y 3 noticias sobre comercio internacional esta semana
Hola, qué tal?
Mi objetivo con esta newsletter es informarte en 5 minutos para que tengas el resto del de la semana para ti. Yo hago el trabajo duro y te regalo un desayuno (o merienda) informativo cada Lunes. Esta semana, seguimos con la newsletter con un formato diferente. Espero que te guste.
Aquí tienes 1 reflexión, 2 recursos y 3 noticias interesantes para despertar tu curiosidad y empezar la semana informado/a.
Tiempo de lectura: 5 minutos
I. Reflexión
Impacto de la IA en Comercio Internacional
Trabajar en el sector tecnológico me ha permitido estar al tanto de las últimas novedades incluso antes de que se vuelvan virales. He experimentado con muchas tecnologías a lo largo de los años, pero la Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado ser algo diferente y revolucionario. La IA ha abierto una nueva era de la información y está transformando la forma en que las empresas se relacionan en el mundo internacional.
En una conferencia, el CEO de Nvidia, Jen-Hsun Huang, hizo una afirmación que me llamó la atención: "Mucha gente del sector tecnológico ha estado trabajando en esto", dice Huang, "ha estado esperando este momento. Es el momento iPhone, por así decirlo, de la inteligencia artificial. Es el momento en que todas las grandes ideas de la informática móvil se unen en un producto que todo el mundo... 'Lo veo, lo veo'".
La IA se está convirtiendo en una fuerza impulsora en muchas industrias tradicionales, particularmente en aquellas con una fuerte exposición al comercio internacional.
Para aprovechar al máximo los beneficios de la IA es fundamental eliminar barreras arancelarias y no arancelarias en los productos de tecnología de la información, mejorar el acceso a la experiencia humana necesaria para desarrollar soluciones de IA y establecer enfoques regulatorios interoperables para permitir el libre flujo de datos y fomentar un uso confiable, seguro y responsable de esta tecnología.
Afortunadamente, ya estamos viendo los beneficios de la IA en el comercio internacional. Por ejemplo:
Reducir las barreras lingüísticas en el comercio, facilitando las operaciones de compraventa.
Mejorar la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro: previsión de ventas, stocks, etc.
Evaluación de riesgos financieros, el acceso al crédito y el cumplimiento de normas internacionales.
En resumen, la IA tiene el potencial de transformar el comercio internacional y es fundamental para los negocios que desean mantenerse a la vanguardia de las tendencias tecnológicas emergentes.
¿Y tú, qué opinas?
II. Recursos
🤝 ¿Cómo gestionar las disputas comerciales?
El comercio internacional puede ser una fuente de oportunidades para el crecimiento de los negocios, pero también puede presentar desafíos, especialmente cuando surgen disputas comerciales. En este artículo, te muestro consejos prácticos para manejar las disputas comerciales y minimizar su impacto en su empresa.
💰 ¿Cómo manejar el cambio de divisa?
Manejar el cambio de divisa en el comercio internacional es fundamental para evitar riesgos y maximizar los beneficios comerciales. En este artículo, comparto contigo algunos consejos prácticos para manejar el cambio de divisa.
III. Noticias
🇪🇸 Arranca el MWC Barcelona
El Mobile World Congress, la feria de tecnología y movilidad más grande del mundo, se celebrará en Barcelona del 27 de febrero al 2 de marzo. Este evento anual reúne a miles de empresas y expertos de todo el mundo para presentar y discutir las últimas innovaciones en tecnología móvil, dispositivos, aplicaciones y servicios. Aunque el número de asistentes se espera que sea de alrededor de 80.000, por debajo de las cifras anteriores a la pandemia, el impacto económico en Barcelona se estima en unos 350 millones de euros. Fuente
🇲🇽 El peso mexicano desafía los pronósticos
El peso ha tenido un buen desempeño en los últimos 12 meses debido a una combinación de factores, incluyendo fuertes exportaciones a EE.UU., remesas, recuperación del turismo y un atractivo rendimiento en su deuda. La fortaleza de la moneda se ha mantenido a pesar de las preocupaciones sobre una depreciación, pero algunos analistas advierten que podría revertirse si la economía de EE.UU. entra en recesión y si el Banco de México no continúa subiendo las tasas de interés. Algunos también creen que un peso más débil sería mejor para la economía mexicana en este momento. Fuente
🇨🇺 Cuba se abre al comercio
El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, se reunió con empresas del sector de alimentos y de productos farmacéuticos en Colombia para hablar sobre las nuevas garantías que ofrece la isla para las empresas colombianas que quieran exportar. Cuba está interesada en importar carne, lácteos y productos farmacéuticos de Colombia, y espera recuperar los niveles comerciales anteriores a la pandemia que estaban cerca de los 100 millones de dólares. El objetivo es promover la producción conjunta de alimentos y medicinas para mejorar el abastecimiento y la inflación de la isla, y se espera generar empleo y mejorar las relaciones comerciales y económicas entre Cuba y Colombia. Fuente
Accede a todos los recursos por $1.50/semana
El acceso a la información relevante, objetiva y de calidad es esencial para tomar decisiones informadas y tener éxito en los negocios. Suscríbete y sé una parte importante de una comunidad comprometida:
Accede a nuevos contenidos exclusivos (guías, ebooks y artículos) cada semana.
Informes de riesgos logísticos por región exclusivos cada mes.
Comenta, habla, socializa y haz networking con otros suscriptores.
Accede a oportunidades de negocio entre socios de la comunidad.
Envíame tus dudas para obtener una segunda opinión y comparte tus ideas de negocio conmigo.
Haz clic aquí para suscribirte
☕️☕️☕️ ¿Te ha gustado esta newsletter? - Si te ha gustado esta newsletter, recomiéndasela a un amigo/a, compañero de trabajo, de gimnasio, o de vida. Ellos te lo agradecerán y yo más.
¡Hasta la próxima semana!
Patrocina la newsletter. Enseña tu producto a +6500 profesionales con cargos medios-altos en empresas relacionadas con el comercio internacional, como exportadores, importadores, consultores, etc. Más información aquí.