Quién contrata el flete, controla el envío
1 reflexión, 2 recursos y 3 noticias interesantes para despertar tu curiosidad y empezar la semana informado/a.
Hola, exportador/a
Soy Zack, autor de Internacionalmente.com y como cada semana, escribo este correo electrónico para compartir contigo 1 reflexión, 2 recursos y 3 noticias interesantes para despertar tu curiosidad y empezar la semana informado/a.
Tiempo de lectura: 5 minutos
I. Reflexión
Quién contrata el flete, controla el envío
Cuando me encontré en el proceso de importar productos desde China, me di cuenta de la importancia de prestar atención a los Incoterms, ya que su elección puede afectar significativamente el costo total de la operación. Estos términos no solo influyen en los costos, sino también en la eficiencia de la cadena logística, los plazos de entrega y la calidad de la mercancía.
A continuación, quiero compartir mi análisis de los tres Incoterms más comunes para importaciones desde China: FOB, CIF y EXW, así como sus pros y contras.
FOB: Free on Board
En mi experiencia, el Incoterm FOB suele ser el más recomendable para importar desde China, ya que me permite mantener un mayor control sobre el transporte marítimo sin asumir todas las responsabilidades del envío. En términos FOB, soy responsable del flete marítimo internacional, lo que me permite elegir la naviera y negociar directamente con el transitario para obtener mejores condiciones y precios.
CIF: Cost, Insurance, and Freight
Aunque el CIF puede parecer atractivo para importadores con poca experiencia, en general no es recomendable para la mayoría de las importaciones. Al comprar en condiciones CIF, no tengo control sobre los costes de transporte, lo que puede resultar en pérdida de competitividad. Además, existe el riesgo de incurrir en gastos adicionales fuera de mi control al llegar al país de destino.
EXW: Ex Works
El Incoterm EXW me permite controlar todo el proceso de envío, desde la recogida en fábrica hasta el destino final. Sin embargo, esto implica una mayor responsabilidad, ya que debo hacerme cargo de cualquier problema o gasto inesperado tanto en origen como en destino. Además, la diferencia de idioma y horaria con China puede generar dificultades adicionales.
Conclusión
Al importar desde China, es esencial elegir el Incoterm que mejor se adapte a mis necesidades y que me permita mantener el control sobre el transporte marítimo. En general, FOB suele ser la opción más recomendable, ya que ofrece un buen equilibrio entre control, responsabilidad y coste. Sin embargo, es importante analizar cada caso concreto y considerar las características específicas de la operación para tomar la decisión más adecuada.
Recuerda, nuestra guía de Incoterms con 20% de descuento hasta finales de marzo utilizando el código MAR20: Accede a este enlace y obtén tu copia.
II. Recursos
¿Qué es una ficha técnica en comercio internacional?
Este artículo aborda la importancia de la ficha técnica en el comercio internacional, proporcionando información esencial sobre su función, relevancia y elaboración. Se enfoca en ayudar a los empresarios a entender cómo dominar este documento clave para gestionar operaciones exitosas y destacar los aspectos cruciales a considerar para garantizar su efectividad. Ir al artículo
Una guía completa (y gratis) de los documentos esenciales en comercio exterior
El comercio internacional es un pilar fundamental en la economía global, y la correcta gestión de los documentos requeridos en las transacciones es esencial para garantizar el éxito de las operaciones. En este artículo, revisaremos los principales documentos de comercio internacional y su importancia en las distintas etapas del proceso. Ir al artículo
III. Noticias
⛴️ "Friend-shoring": Reconfiguración logística global
La diversificación de flujos de carga hacia África y el Sudeste Asiático por friend-shoring y tensiones comerciales trae desafíos logísticos y de infraestructura. Algunas empresas apuestan por la producción local para minimizar riesgos en la cadena de suministro. La planificación es clave en esta reconfiguración mundial. Fuente
🇪🇺 Brecha competitiva creciente en la UE
Las tensiones geopolíticas y divergencias en políticas comerciales impactan la economía de la Unión Europea, con déficits comerciales y menos inversión extranjera directa. Ante el avance de EE. UU. y China, la UE debe integrar la dimensión geopolítica en su modelo económico basado en competencia y libre comercio para asegurar crecimiento sostenible. Fuente
🐓 Escasez de huevos en Europa
La gripe aviar y costes elevados afectan el sector del huevo en España, con precios que han subido más del 40% en algunos casos. Los precios seguirán altos en los próximos meses debido a factores como los costes energéticos, transporte, envases y la disminución de gallinas por la gripe aviar. Regulaciones europeas como "De la granja a la mesa" podrían incrementar aún más los costes de producción. Fuente
Accede a todos los recursos por $1.50/semana
El acceso a la información relevante, objetiva y de calidad es esencial para tomar decisiones informadas y tener éxito en los negocios. Suscríbete y sé una parte importante de una comunidad comprometida:
Accede a nuevos contenidos exclusivos (guías, ebooks y artículos) cada semana.
Informes de riesgos logísticos por región exclusivos cada mes.
Comenta, habla, socializa y haz networking con otros suscriptores.
Accede a oportunidades de negocio entre socios de la comunidad.
Envíame tus dudas para obtener una segunda opinión y comparte tus ideas de negocio conmigo.
Haz clic aquí para suscribirte
☕️☕️☕️ ¿Te ha gustado esta newsletter? - Si te ha gustado esta newsletter, recomiéndasela a un amigo/a, compañero de trabajo, de gimnasio, o de vida. Ellos te lo agradecerán y yo más.
¡Hasta la próxima semana!
Patrocina la newsletter. Enseña tu producto a +6500 profesionales con cargos medios-altos en empresas relacionadas con el comercio internacional, como exportadores, importadores, consultores, etc. Más información aquí.